Entradas

DORIAN ALEXANDER

Imagen
Dorian en sí: A su corta edad, esta incursionando en el medio artístico del norte del país, demostrando su talento, su espontaneidad, carisma y entrega a su labor artística. Nació en San Antonio de Ibarra, provincia de Imbabura. De madre ibarreña y padre quiteño, a los cuales se debe mucho ya que he heredado la atracción y gusto hacia la música. Da sus primeros pasos en eventos escolares, logrando destacarse por la fuerza de voz, llegando a ser invitado a formar parte de shows de nivel profesional, rodeándome de artistas destacados del medio musical. Siendo así que el año 2017 junto a sus padres, da inicio a su profesionalización trabajando en su primer disco, “ENTREGAME TU CORAZON”, lanzando su primer sencillo audiovisual en el mes de diciembre, “NO ESTÁS AQUÍ”, destacando su composición y autoría. En marzo del año 2018 entregue su segundo sencillo audiovisual, “ENTREGAME TU CORAZÓN”, de la mano y colaboración de un talento ibarreño, Dennys the Black. Y hoy se en...

Varias publicaciones de interés

  REFLEXIÓN Cuando un cliente quiere denigrar tu trabajo. -Una clienta me preguntó cuánto le salía ir a cantar "un ratito" y animar un poco el cumpleaños de su esposo y le dije: $250 por mi show (solista) - Me dijo: ¿Por un ratito? ¡Es mucho! ¡Sí solo vas a cantar unas cuantas cancioncitas y ya! ¿Cuánto pensaba que le costaría? - Pensé que cuando mucho serían $30.00 ¡Solo vas a cantar! - Le dije Puede ahorrarse los $30 y hacerlo usted misma - Es que yo no sé cantar ni animar me dijo. - Bueno por $30.00 te puedo dar una clase de canto y locución así además de ahorrarte $220 tendrás algo de conocimiento para la próxima vez que lo requieras (obviamente nadie aprende con una clase) Le pareció bien y aceptó. Y le dije: lo primero es que traigas un micrófono para que te pueda enseñar -Pero yo no tengo un micrófono y no voy a comprar uno por una simple "cantada" y hablar un poco. Pensé: la palabra "cantada" es una de las peores formas de defenestrar el trabajo de...

NOTAS CALLEJERAS (ALBUN)

Imagen
  NOTAS CALLEJERAS (ALBUN) Este álbum es la historia compartida por aquellos que caminan por las calles y experimentan las emociones de la jungla de asfalto, cada verso inspirado en canción es un retrato del amor, la esperanza, los desafíos y los triunfos que definen la vida de la juventud, ya sea que estés escapando de la rutina diaria o buscando una banda sonora para tus propias aventuras urbanas, "Notas Callejeras" te acompañará en cada paso del camino.

La historia del Reggaetón

La historia del reguetón es una evolución fascinante que combina influencias musicales y culturales de diversas fuentes para dar forma a un género único y globalmente influyente. Aquí te presento un resumen de la historia del reguetón:   Orígenes en Panamá y Puerto Rico (décadas de 1970 y 1980): Los orígenes del reguetón se pueden rastrear hasta la música dancehall de Jamaica y la música afroantillana en Panamá y Puerto Rico. En la década de 1970, la música dancehall comenzó a influir en la escena musical de Panamá, mientras que en Puerto Rico, se mezclaban ritmos como el reggae, el dancehall y el hip-hop.   Los Pioneros: Vico C y DJ Negro (década de 1990): A mediados de la década de 1990, artistas como Vico C en Puerto Rico y DJ Negro en Panamá sentaron las bases del reguetón, fusionando estilos caribeños con letras en español que abordaban temas de la vida en la calle y la juventud urbana.   La Época de Oro: Tego Calderón y Daddy Yankee (finales de la déca...